Sobre Nosotros

El Movimiento por la Defensa de los Territorios y Ecosistemas de Bocas del Toro (MODETEAB) es una organización de base dedicada a proteger las tierras, los derechos y las culturas de los pueblos Ngäbe, Buglé y Campesino de Panamá. Fundamos MODETEAB en 2006 para defender nuestros territorios del acaparamiento ilegal de tierras, la destrucción medioambiental y los megaproyectos dañinos que amenazan nuestra forma de vida.

Lo que somos

MODETEAB es una asociación cívica sin ánimo de lucro con estructura de red.

Quiénes somos

Somos una alianza de defensores de la tierra del oeste de Panamá, incluida la provincia de Bocas del Toro, donde se encuentran nuestros coordinadores. Entre nuestros amigos y aliados se encuentran el Centro para el Derecho Ambiental Internacional (CIEL), la Alianza para la Conservación y el Desarrollo (ACD) y la Coalición Ngäbe por la Soberanía Alimentaria (CONSA).

Qué hacemos

Educamos y empoderamos a las comunidades indígenas y campesinas, contribuyendo a la protección y gestión de ecosistemas frágiles. Nuestras responsabilidades incluyen:

  • Garantizar la seguridad y los derechos humanos de los defensores de tierras indígenas durante protestas, marchas y reuniones oficiales.
  • Educar a las comunidades en sus lenguas indígenas sobre sus derechos bajo la legislación nacional e internacional.
  • Documentar disputas de tierras y recopilar testimonios de testigos.
  • Proporcionar apoyo logístico para reuniones y eventos públicos.
  • Sensibilizar sobre los impactos sociales y ambientales del desarrollo no solicitado.
  • Abogar por nuestras comunidades en foros internacionales y utilizar mecanismos legales internacionales como el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Dónde trabajamos

Nos oponemos a proyectos de desarrollo violentos y no solicitados en varios lugares de Panamá:

La Línea IV - La Cuarta Línea de Transmisión es un proyecto de infraestructura nacional que amenaza con devastar comunidades y destruir el patrimonio natural de Panamá. Trabajando en colaboración con el Centro de Derecho Ambiental Internacional (CIEL) de Washington DC, defendemos con éxito los derechos humanos de las comunidades de las zonas afectadas de Kankintú y Norte de Santa Fe, protegiendo los bosques y ríos de los que todos dependemos.

Valle de Agua – Defendemos a la comunidad Ngäbe de Valle de Agua, en Bocas del Toro continental. Enfrentamos amenazas e intimidaciones legales y físicas de colonos, especuladores y el Estado.

Presa de Changuinola - MODETEAB se solidariza con las comunidades del río Changinola afectadas por la empresa AES y su filial panameña.

Presa de Barro Blanco - Luchamos por la justicia para las comunidades del río Tabasará.

Por qué es importante nuestro trabajo

MODETEAB defiende la justicia, la dignidad y la supervivencia. Al resistirnos a la destrucción medioambiental y hacer valer nuestros derechos, garantizamos un futuro en el que nuestros ecosistemas prosperen, nuestras culturas perduren y nuestras voces sean escuchadas.

Cómo ayudar

MODETEAB no recibe financiación externa, por lo que cualquier donación, por pequeña que sea, ayudará a cubrir los gastos urgentes del día a día, como la representación legal de las comunidades que defienden sus tierras, el transporte para las reuniones y las visitas a las comunidades, y el acceso a teléfonos móviles para asistir a reuniones en línea con organizaciones internacionales. Puedes apoyarnos de otras formas, siguiéndonos en las redes sociales o aportando tus conocimientos y experiencia.